Skip to main content

El Gobierno de Santa Fe presentó este jueves 14, en la sede de la Casa de Gobierno en Rosario, la Licencia Ambiental Digital, una herramienta que supone un cambio estructural en la gestión ambiental provincial, y que en lo concreto reducirá plazos que podían extenderse durante más de una década a apenas unos días.

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez

La plataforma permitirá que todas las actividades económicas con impacto ambiental tramiten su licencia de forma digital, con automatización, trazabilidad y transparencia. Según datos oficiales, el nuevo sistema eliminará el 90 % de la carga administrativa vinculada a este proceso. Esta innovación se integra con otras iniciativas clave del Gobierno provincial, como el programa Territorio 5.0, la Ventanilla Única de Inversiones y el uso de plataformas digitales transversales, en línea con la Ley de Gobierno Digital (14.256).

   

Estuvimos presentes en este lanzamiento reafirmando nuestro Compromiso Sustentable y acompañando iniciativas que promueven la eficiencia, la transparencia y el cuidado del medio ambiente. La Licencia Ambiental Digital no solo representa un avance en la gestión provincial, sino que también brinda a las empresas herramientas ágiles para cumplir con la normativa y mejorar sus procesos.

Ma. Paula Domínguez, Ing. Ambiental de NOVA, junto al ministro de Ambiente y Cambio Climático

En NOVA, celebramos estas innovaciones que contribuyen a un desarrollo productivo más responsable y sostenible, y continuamos trabajando junto a las autoridades y a nuestra comunidad para impulsar prácticas que protejan nuestro entorno y fomenten el crecimiento sustentable de la región.